Representaciones de la violencia en la poesía de la guerra civil española
Abstract
Este trabajo analiza las representaciones de la violencia en la poesía escrita en español durante la guerra civil española. Analizaremos diferentes aspectos temáticos de la violencia y compararemos el tratamiento retórico que tienen en poemas de autores nacionales y republicanos. El análisis detalla cómo diferentes aspectos de la violencia son representados de maneras diferentes por poetas de ambos bandos. Asimismo analizamos cómo los autores de cada bando mantienen una línea temática y retórica siempre cercana: el margen para la creacín fue muy estrecho. Los autores se sometían rigurosamente a una retórica que venía impuesta por el bando (la "comunidad") a la que pertenecían. Las ideas teóricas sobre la recepción de los textos de Stanley Fish y Wolfgang Iser proporcionan la base crítica para nuestro estudio.
Degree
Ph. D.