El proyecto de nación en la narrativa de Juana Manuela Gorriti: diferencias y similitudes con las propuestas de echeverría, sarmiento y mármol
Abstract
[ACCESS RESTRICTED TO THE UNIVERSITY OF MISSOURI AT AUTHOR'S REQUEST.] Esta disertación analiza el proyecto nacional propuesto en la obra de la escritora argentina Juana Manuela Gorriti en el siglo XIX. Dicha propuesta es comparada con la narrativa de los autores que forman el canon antirrosista: Esteban Echeverría, José Mármol y Domingo Faustino Sarmiento. El análisis detalla las diferencias y similitudes en la representación de la mujer, así como el papel que se le asigna en la nueva nación. A su vez, muestra la identidad nacional propuesta por dichos autores en sus respectivas obras. Al examinar la obra de Gorriti y al compararla con Facundo de Sarmiento, Amalia de Mármol y El matadero de Echeverría se hace a base de un acercamiento teórico que combina teorías sobre nación, exilio y subalternidad, así como crítica feminista. El estudio se realiza considerando el marco histórico y sociológico de la época. El análisis detalla cómo la mujer es representada de diversas maneras por Gorriti y por sus colegas varones.
Degree
Ph. D.
Thesis Department
Rights
Access is limited to the campus of the University of Missouri--Columbia.